Resurrección: esperanza o mito
Feb 19, 2025
- La resurrección es el fundamento de la fe cristiana; sin un Dios vivo, no tendríamos cristianismo.
- La resurrección es un hecho real y salvífico para todo aquel que cree en Jesús y su obra en la cruz.
- La resurrección nos llama a vivir en la esperanza y la anticipación del retorno de Cristo, esto moldea nuestra vida hoy.
- La resurrección nos llama a vivir cada situación con la seguridad de nuestra identidad en Cristo.
- La resurrección nos recuerda que por la fe en Jesús somos nuevas criaturas, por tanto, podemos vivir distinto, porque ya hemos pasado de muerte a vida; vida en abundancia y vida eterna.
- Cree en la bendita verdad de que un día estaremos con Él y empieza a vivirlo hoy.
¿Quieres convertirte en una mujer fortalecida y segura en el plan que Dios tiene para tu vida?
Aquí puedes encontrar recursos gratuitos que te ayudarán a hacerlo. ¡Suscríbete gratis!
Resurrección: esperanza o mito
¿Hay algo después de la muerte? ¿Hay un túnel con una luz al final del camino? ¿Todos entrarán al cielo y serán resucitados? Preguntas como estas rondan en la mente de muchas personas sin tener respuestas; sin embargo, la pregunta crucial es: ¿Crees en la eternidad? Tu respuesta es importante porque independientemente de si crees o no en una eternidad, algo pasará después de la muerte porque Dios el creador y eterno así lo demanda.
¿Qué enseña la Biblia sobre la resurrección?
La doctrina de la resurrección ocupa un lugar central en la teología cristiana, como evento histórico y salvífico, y como la esperanza en la resurrección de los creyentes en el retorno de Cristo. También es un tema que impregna la vida y práctica de todo creyente. Por lo que me parece importante comprender cómo influye en la vida cotidiana y en la experiencia espiritual de cada creyente, desde una perspectiva bíblica.
Es el fundamento de la fe cristiana
La crucifixión y la resurrección de Cristo son el fundamento de la fe cristiana porque vemos la culminación del plan de redención de Dios para la humanidad. Este hecho no solo demuestra el poder de Dios sobre la muerte, sino que también confirma la identidad divina de Jesucristo y su victoria sobre el pecado y el mal. En palabras del apóstol Pablo, «Y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.» (1 Co 15:14, RVR 1960).
La resurrección de Cristo no es un simple evento histórico, sino que tiene implicaciones salvíficas y existenciales para los creyentes: es la garantía de la resurrección de los creyentes en el día final; y como dice Pablo en la misma carta a los corintios, «Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.» (1 Co 15:22, RVR 1960). Asimismo, es el fundamento de la esperanza cristiana en la vida eterna y la restauración final de todas las cosas.
Aplicación
La doctrina de la resurrección tiene implicaciones importantes para la vida cotidiana y la experiencia espiritual de nosotras. En primer lugar, nos llama a vivir en la esperanza y la anticipación del retorno de Cristo; tal como escribió el apóstol Pedro, debemos «esperar y apresurar la venida del día de Dios.» (2 P 3:12). La esperanza en la resurrección nos inspira a vivir vidas santas y piadosas, conscientes de que un día seremos transformados a la imagen de Cristo en su resurrección, y que podemos negarnos a la impiedad.
En segundo lugar, la resurrección nos llama a vivir en la seguridad de nuestra identidad en Cristo. Como dice Pablo en su carta a los efesios,
Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia son salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. (Ef 2:4-6).
La resurrección de Cristo nos asegura que nuestra vida está escondida con Cristo en Dios y que somos coherederos con Él en su resurrección.
En tercer lugar, nos recuerda que por la fe en Jesús somos nuevas criaturas y, por tanto, podemos vivir diferente porque ya hemos pasado de muerte a vida; vida en abundancia y vida eterna. Un día resucitaremos con Jesús para estar en el nuevo Edén, eso es lo que Cristo nos asegura después de su resurrección, ¡gloria a Dios por que Cristo ha resucitado y nosotras con Él!
Conclusión
La resurrección de Cristo es el fundamento de nuestra fe y la garantía de nuestra esperanza en la vida eterna. Nos llama a vivir en la esperanza y la anticipación del retorno de Cristo, a vivir en la seguridad de nuestra identidad en Él y a buscar la transformación en nuestras vidas a la imagen de Cristo resucitado. En última instancia, la resurrección nos llama a vivir en la realidad de nuestra unión con Cristo y en la seguridad de su victoria sobre la muerte y el pecado. Cree en la bendita verdad que un día estaremos con Él y podemos empezar a vivirlo hoy.
Aprende
Lee Romanos 4:23-5:1 responde: ¿Cuál fue el propósito de la muerte de Cristo? ¿Hacia dónde apunta la resurrección?
Vive
¿Por qué es importante la resurrección para nuestra vida como creyentes?
Si antes éramos pecadoras, ahora, ¿qué somos debido a que Cristo resucitó?
Lidera
Comparte esta noticia maravillosa de que tenemos un Dios vivo y vencedor.
Recursos
https://es.ligonier.org/RTM/resurreccion-de-cristo/
https://evangelio.blog/2016/03/25/la-resurreccin-de-jesucristo-y-la-realidad-del-evangelio/
¡Únete Reformadas hoy!
Y accede a los estudios Bíblicos gratuitos que satisfacen tu alma y aumentan tu fe.